¿Normalización inmobiliaria?

Por , 14 septiembre, 2016

Entre las muchas cosas que ha dejado la crisis, la corrección en los precios de la vivienda y el debate sobre aspectos como cláusulas suelo o los desahucios nos hablan de una burbuja que explotó y que aún esparce sus pedazos. Sin embargo, en cada…

Seguir leyendo

Madres cada vez más tarde

Por , 13 septiembre, 2016

Las estadísticas muestran de manera consistente el retraso biográfico de la maternidad. Este no es un fenómeno demográfico estrictamente español; en prácticamente toda Europa se está retrasando la edad de maternidad. No obstante, se observan diferencias internacionales notables y el caso español presenta ciertas peculiaridades.…

Seguir leyendo

Prórroga de los presupuestos

Por , 12 septiembre, 2016

Una consecuencia de la incapacidad en que se encuentran los principales partidos para formar un gobierno es la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado. En principio, los presupuestos para 2017 deberían estar aprobados antes de finales de mes, circunstancia que parece poco probable en…

Seguir leyendo

Más hogares y más diversos

Por , 9 septiembre, 2016

Entre la crisis del petróleo y la del ladrillo La explosión de los precios de la energía a mediados de los setenta bautizó a la crisis económica que entonces se padeció como «del petróleo». Al estar la crisis financiera actual relacionada en España con las…

Seguir leyendo

Transición epidemiológica-nutricional y cambios demográficos en la España contemporánea

Por , 8 septiembre, 2016

A lo largo de la segunda mitad del siglo XX, al mismo tiempo que la sociedad española completaba su transición demográfica y consolidaba su transición sanitaria y epidemiológica, se alcanzaban los mejores indicadores de salud y bienestar de su historia. Sin embargo, pese a todos…

Seguir leyendo
1 311 312 313 314 315 410