La desaceleración de la actividad no se refleja en el empleo

Por , 4 octubre, 2016

El número de afiliados a la Seguridad Social en septiembre creció más de lo esperado. El aumento sobre el mes anterior fue de 12.025, cuando lo habitual en dicho mes es un descenso –aunque este es el tercer año consecutivo en el que crece el…

Seguir leyendo

Pobreza y distribución de la renta

Por , 4 octubre, 2016

Desde 2009 hasta 2013, la pérdida de rentas y el aumento de la pobreza y la desigualdad fue imparable, aunque la tendencia revirtió desde 2014. La causa de tanta tribulación hay que atribuirla, evidentemente, a la crisis económica y a su fortísimo impacto sobre el…

Seguir leyendo

Colchón de liquidez para las empresas

Por , 3 octubre, 2016

La liquidez disponible en las cuentas de las empresas alcanza niveles históricos. Según los datos publicados esta semana, las empresas españolas tienen una capacidad de financiación que supera los 5.000 millones de euros, lo que en base anual –teniendo en cuenta efectos estacionarios y de…

Seguir leyendo

La desaceleración se nota ya en la industria

Por , 29 septiembre, 2016

Después de cuatro trimestres consecutivos creciendo a un ritmo estable del 0,8%, la economía española comienza a ofrecer síntomas de desaceleración en el tercer trimestre. La pérdida de impulso es especialmente evidente en los indicadores de actividad industrial. El índice PMI de manufacturas registró de…

Seguir leyendo

Evolución histórica de las variables macroeconómicas fiscales de la economía española, 1964-2015, y proyecciones 2016-2017

Por y , 29 septiembre, 2016

En esta entrada del blog se presenta la senda temporal de las principales variables macroeconómicas fiscales de las AA.PP. españolas (medidas en % del PIB) actualizadas para el periodo 1964-2015 y algunas proyecciones para el periodo 2016-2017. Con más detalle, se ha añadido la cifra…

Seguir leyendo
1 308 309 310 311 312 410