Evolución histórica de las variables macroeconómicas fiscales de la economía española, 1964-2015, y proyecciones 2016-2017

Por y , 29 septiembre, 2016

En esta entrada del blog se presenta la senda temporal de las principales variables macroeconómicas fiscales de las AA.PP. españolas (medidas en % del PIB) actualizadas para el periodo 1964-2015 y algunas proyecciones para el periodo 2016-2017. Con más detalle, se ha añadido la cifra…

Seguir leyendo

Elecciones e inestabilidad financiera

Por , 28 septiembre, 2016

La larga salida de la crisis está coincidiendo con cambios sociales inspirados por una intensa dialéctica. La política se discute desde extremos, la sociedad se divide entre oprimidos y opresores. Se extiende la sensación de que el orden económico y social al uso no tiene…

Seguir leyendo

Retos económicos de España a medio plazo

Por , 27 septiembre, 2016

La economía española se enfrenta a dos retos principales a medio plazo. Uno es el paro; según las estimaciones de Funcas, el desempleo aún afectará más del 14% de la población activa en 2020. La reducción es insuficiente para afrontar el envejecimiento de la población…

Seguir leyendo

La economía pierde fuelle

Por , 26 septiembre, 2016

La economía he estado creciendo con un vigor inesperado. No obstante, todos los analistas que realizan previsiones para la economía española coinciden en que se avecinan turbulencias. Según la encuesta elaborada por Funcas, se anticipa un crecimiento del 2,3% para 2017, un resultado superior al…

Seguir leyendo

Las regiones metropolitanas españolas hacia la madurez

Por , 23 septiembre, 2016

Retos demográficos y socioeconómicos en un nuevo contexto urbano Tras décadas de expansión, las grandes regiones metropolitanas españolas están experimentando en la actualidad una transición hacia una nueva etapa de madurez urbana y demográfica, vinculada al descenso en la creación neta de hogares por el…

Seguir leyendo
1 303 304 305 306 307 404