Empleo y convivencia en pareja

Por , 24 noviembre, 2016

La investigación de la que proceden los resultados que aquí se presentan ha sido patrocinada por FUNCAS El artículo está realizado junto con Carlos Rodríguez Rojo (Qíndice). Un asunto de la máxima importancia para la formación familiar es la aportación de recursos exteriores a la…

Seguir leyendo

Soplar y sorber

Por , 23 noviembre, 2016

La economía es una ciencia social, cada vez con más ingredientes experimentales y aquejada de males comunes a otras disciplinas: heterogeneidad en la calidad de su ejercicio y confusión entre ruido y prestigio. Los economistas hemos defraudado tanto por no verlas venir como por no articular con…

Seguir leyendo

Incertidumbres ante la administración Trump

Por , 22 noviembre, 2016

De cumplirse las promesas en materia económica del presidente electo estadounidense, Donald Trump, se anticipan determinados riesgos para la economía mundial, europea y española. Un giro proteccionista puede afectar al comercio internacional y, por tanto, al crecimiento, mientras que las promesas sobre rebajas de impuestos…

Seguir leyendo

El regreso de la inflación

Por , 21 noviembre, 2016

La economía española está saliendo de una situación excepcional desde el punto de vista de la inflación. En octubre el índice de precios al consumo experimentó un importante aumento, lo que sitúa la tasa anual de inflación en terreno positivo por segundo mes consecutivo. El repunte de…

Seguir leyendo

Onda expansiva monetaria

Por , 16 noviembre, 2016

La expansión cuantitativa en los principales bancos centrales de todo el mundo fue la respuesta excepcional a una enorme crisis financiera. Una detonación sobre la que siempre existieron dudas sobre la incidencia de su onda expansiva. Los bancos han sido el principal mecanismo de transmisión,…

Seguir leyendo
1 288 289 290 291 292 397