Las nuevas tecnologías, en particular el tremendo abaratamiento de los costes de transacción que han permitido, han facilitado la aparición de plataformas como Uber y cambiado por completo el transporte de viajeros. Pero han traído consigo además dos problemas: el de la regulación y el…
Seguir leyendoCiberataques y nueva economía

Hay que reconocer que los que pusieron nombre al virus que está causando tanto daño y preocupación (Wannacry, “Quiero llorar/gritar”) dieron en el clavo. La información es una de esas cosas de las que realmente no podemos decir que valoramos suficientemente hasta que la perdemos…
Seguir leyendoLa mejoría de la economía mundial eleva las previsiones para la economía española

Hace unos días la Comisión Europea elevó su previsión de crecimiento para la economía española en 2017 hasta el 2,8%. En las semanas anteriores otros organismos internacionales habían revisado al alza las suyas, al igual que el Gobierno, que la fijaba en un prudente 2,7%.…
Seguir leyendo¿Hacia dónde se dirige la economía europea?

La economía europea consolida su recuperación, sin que se despejen las dudas sobre su futuro. A corto plazo, la mayoría de los indicadores apuntan en sentido favorable. La actividad crece más de lo esperado. Para este año, se prevé un crecimiento del 1,7%, una décima…
Seguir leyendoResidencias de mayores: componentes fundamentales del sistema de bienestar en un contexto de creciente longevidad

Algunos de los más destacados demógrafos españoles insisten en que el rápido envejecimiento de la población que se está produciendo en las sociedades avanzadas es el resultado de un éxito reproductivo sin precedentes[1]. A lo largo del siglo XX, estas sociedades han conseguido grosso modo…
Seguir leyendo