España resiste el parón europeo

Por , 25 marzo, 2019

En la segunda mitad del pasado año la economía española logró mantener un ritmo sólido de crecimiento a pesar del frenazo de la economía europea. Es cierto que el sector industrial no pudo sustraerse a la caída del comercio internacional ni a las disrupciones que…

Seguir leyendo

Economía para las elecciones

Por , 20 marzo, 2019

España se enfrenta a unas nuevas elecciones sin haber realizado reformas de calado desde 2013. Con una deuda pública del 97% del PIB. Sin una política energética o de innovación y desarrollo tecnológico y digital definida. Todos ellos (reformas, deuda, políticas de largo plazo), temas…

Seguir leyendo

Vivir solo en España. Evolución y características de los hogares unipersonales en la vejez

Por y , 19 marzo, 2019

Desde el último tercio del siglo XX se han producido importantes transformaciones en los comportamientos sociales, demográficos y familiares y en las formas de residencia que han diversificado, en gran manera, la estructura y composición de los hogares. La reducción del número medio de personas…

Seguir leyendo

Primavera económica

Por , 18 marzo, 2019

La economía española se está beneficiando de nuevos vientos de cola que explican la senda de suave desaceleración, que contrasta con el frenazo europeo. Los principales centros de análisis que componen el Panel de Funcas anticipan un crecimiento del 2,2% para este año, el doble…

Seguir leyendo

La pareja en la vejez: el caso de Suecia

Por , 14 marzo, 2019

A las personas mayores en Suecia se las suele percibir como dependientes y aisladas, carentes de lazos familiares o con una familia que vive lejos y no les presta apoyo directo. Estos estereotipos de la gente mayor no son muy diferentes de los que prevalecen…

Seguir leyendo
1 197 198 199 200 201 404