A la hora de combatir las prácticas anticompetitivas, los economistas, más allá de rígidas reglas per se que mecánicamente autorizan o prohíbel determinados comportamientos (desde acuerdos de concertación de precios hasta la imposición del precio de reventa), han preconizado un enfoque caso por caso o…
Seguir leyendoUn número de “Papeles…” dedicado a la regulación y la competencia Funcas presenta en Barcelona el último número de “Papeles de Economía Española” rememorando la evolución de las políticas de defensa de la competencia en España

El número 145 de “Papeles de Economía Española”, dedicado a regulación y política de defensa de la competencia en España, se presentó hoy en un acto organizado por Barcelona GSE en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. En el evento, en el que ejerció de…
Seguir leyendoMesa redonda sobre competencia y crisis bancarias

En el marco de las XXX Jornadas de Economía Industrial (JEI), que se celebran estos días en la Universidad de Alicante, Funcas patrocinó ayer una de sus sesiones especiales, en concreto una mesa redonda sobre competencia y crisis bancarias, que contó con la participación de…
Seguir leyendoClústeres: ¿palancas para la especialización inteligente?

En el contexto actual hay una reflexión importante en diferentes países sobre la necesidad de la reindustrialización. Existe también un amplio reconocimiento de que los territorios necesitan construir estrategias de desarrollo económico para generar ventajas competitivas sostenibles. En los últimos años, ligado a esta necesidad…
Seguir leyendoImpacto sobre la productividad de la tecnología y la cualificación de la fuerza de trabajo

Las TAF (Tecnologías Avanzadas de Fabricación) son un grupo de tecnologías aplicadas a los procesos de producción que incluyen tecnologías de diseño (por ejemplo, herramientas CAD), tecnologías de procesos de fabricación (por ejemplo Robótica, sistemas de Fabricación Flexible), y tecnologías aplicadas a la administración de…
Seguir leyendo