El resultado de la primera subasta de energías renovables (eólica y biomasa) fue sorprendente: los proyectos adjudicados lo fueron a prima cero, de manera que si esos proyectos se llevan a cabo, no supondrán un coste adicional para el consumidor. ¿Son las subastas un mecanismo…
Seguir leyendoLa internacionalización de la economía española Avances, limitaciones y mejores prácticas

La plena recuperación de la economía española, por medio de un crecimiento más sostenible que minimice el riesgo de futuras crisis y de pérdidas masivas de empleo, requiere de una mayor una apertura hacia los mercados exteriores. Se debe equilibrar el peso de los distintos…
Seguir leyendoLa eficiencia de los sistemas regionales de innovación en España Nuevo trabajo en la colección Estudios de la Fundación, realizado por el IAIF

Con un seminario celebrado en la sede de Funcas se presentó hoy el estudio «Eficiencia de los sistemas regionales de innovación en España», realizado por el Instituto Industrial Financiero (IAIF), con la dirección de Mikel Buesa y financiado por la fundación; un trabajo que, por…
Seguir leyendoPolítica de competencia en el sector farmacéutico Hacia una mayor inversión en innovación y un mejor acceso a los fármacos

La política de defensa de la competencia ejerce un papel fundamental en el buen funcionamiento de los mercados farmacéuticos. En los últimos años, las autoridades nacionales de competencia y la Comisión Europea han adoptado decisiones de relieve, tanto en relación con infracciones de las leyes…
Seguir leyendoLa regulación aeroportuaria y el conflicto CNMC vs Aena

La gran novedad introducida con la nueva regulación aeroportuaria en España consiste en pasar de un sistema de single till a uno de dual till. En un sistema de single till todos los ingresos comerciales obtenidos en la terminal aeroportuaria se sustraen de los gastos…
Seguir leyendo