Las apuestas: beneficios y riesgos para el deporte

Por y , 25 abril, 2019

Desde sus inicios, el desarrollo del deporte organizado ha estado asociado al fenómeno de las apuestas. El deporte se ha beneficiado en la medida en que un bien complementario estimula la demanda del bien principal. Pero las apuestas también constituyen una amenaza, y el arreglo…

Seguir leyendo

La demanda en los deportes profesionales: asistencia y audiencia

Por , , y , 23 abril, 2019

El análisis de la demanda es uno de los temas con mayor presencia en los estudios empíricos sobre economía del deporte profesional, tanto en lo que se refiere a la asistencia en directo a los estadios como a la demanda audiovisual, dado el fuerte impacto…

Seguir leyendo

El papel de los servicios en las cadenas de valor de las manufacturas

Por , y , 26 febrero, 2019

Las cadenas globales de valor (CGV) constituyen uno de los rasgos más característicos de la economía mundial siendo su expansión en las últimas décadas la expresión de la internacionalización de la actividad productiva. Las CGV se conforman por la fragmentación en múltiples segmentos de los…

Seguir leyendo

Productividad y tamaño de las empresas

Por , 22 febrero, 2019

El grado de fragmentación del tejido empresarial español es muy importante, con un gran número de microempresas y pequeñas empresas. Esta menor dimensión se suele relacionar con dificultades para la internacionalización, con menos inversión en I+D y también con una productividad inferior. Aunque la visión…

Seguir leyendo

La complejidad de las exportaciones y la calidad del empleo

Por y , 21 febrero, 2019

Existe un amplio consenso en la literatura académica del efecto positivo del comercio internacional sobre el crecimiento económico a largo plazo (Grossman y Helpman, 1990). Una cuestión, sin embargo, que genera más debate es el efecto que ello tiene sobre el mercado laboral y, en…

Seguir leyendo
1 18 19 20 21 22 48