Crisis financieras e inversión extranjera: un análisis de fusiones y adquisiciones

Por y , 7 marzo, 2019

La disminución de la inversión extranjera directa mundial (IED) tras la Gran Recesión ha preocupado enormemente a analistas y políticos. Tan solo en 2008, la inversión realizada en fusiones y adquisiciones (FyA) se redujo un 29% (UNCTAD, 2009). Para el caso de España, la disminución…

Seguir leyendo

Dos productividades

Por , 6 marzo, 2019

El empleo global está partido en dos productividades: una alta de ciudadanos cualificados y una baja de otros menos formados. Estas diferencias se acrecientan a medida que la digitalización precisa de más empleos del primer grupo y menos del segundo. Si un país pretende desarrollar…

Seguir leyendo

Nuevas reglas financieras

Por , 27 febrero, 2019

Obviamos formar parte de cosas que criticamos. Arreamos a los políticos pero son los que votamos. Sabemos que pagamos por los servicios de forma distinta pero lo aceptamos o no según nuestra simpatía por el tipo de negocio, en lugar de por el valor de…

Seguir leyendo

La economía global importa

Por , 20 febrero, 2019

La evolución bursátil, sobre todo tras las subidas del pasado viernes, se presta al análisis facilón, reflejado en distintos medios: “Las Bolsas van al alza tras el adelanto electoral”. En realidad, la subida del Ibex 35 se debió a la expectativa de que China y…

Seguir leyendo

Apuntalar la economía

Por , 13 febrero, 2019

A la política económica española quizás le ha faltado bastante sinceridad desde hace años. Honestidad para librarse de la propiedad intelectual o temporal de las ideas y reconocer los puntos de encuentro. Es difícil identificar políticas de izquierdas y derechas cuando la realidad nos ha…

Seguir leyendo
1 58 59 60 61 62 116