(…) los gobiernos locales, presumiblemente, están más cercanos a la gente (…), poseen un conocimiento tanto de las preferencias como de las condiciones de costes a nivel local que un gobierno central es improbable que tenga. Oates, Wallace E. (1999), “An Essay on Fiscal Federalism”,…
Seguir leyendoGrecia no es Rusia

La estabilidad financiera se ha convertido en un controvertido elemento de discusión en los últimos años. Rescatar o no a las entidades, evitar pánicos bancarios, privatizar o nacionalizar… Nos guste o no, el sistema financiero responde por el ahorro y gran parte de los flujos…
Seguir leyendoEl crédito que volverá

Corren tiempos en los que Europa está inmersa en eso que parece tan incompatible como impulsar el crecimiento y mantener la consolidación fiscal. Lo que está pasando con el crédito y la deuda privada en España es un paradigma de ello. Como en otros países,…
Seguir leyendoLa dimensión del ‘plan Draghi’

La negociación de las autoridades europeas con el nuevo Gobierno griego empezó de alguna manera antes de que ganara las elecciones porque el programa de compra de bonos (Quantitave Easing, QE) anunciado la semana pasada llevaba un aviso claro para navegantes: no habrá compras de…
Seguir leyendoEl límite de la promesa
Como en todo lo que atañe a los mercados financieros estos días, hay dos visiones, la de los inversores y las del ciudadano que busca por mejorar sus perspectivas de empleo y renta. Entre las medidas del Banco Central Europeo que más calado habían tenido…
Seguir leyendo