El capital humano de los inmigrantes adultos en España. ¿Quiénes vuelven a estudiar?

Por , 28 febrero, 2017

La importancia del capital humano de las personas para su situación en el mercado laboral ha quedado bien demostrada en la crisis económica de 2008. En los últimos años, el paro no ha golpeado en España a todos por igual, afectando mucho más a aquellos…

Seguir leyendo

Las carreras migratorias en tiempo de recesión económica: estrategias laborales y administrativas en la periferia urbana de Madrid

Por , 24 febrero, 2017

Este artículo tiene como objetivo analizar los cambios sufridos por los migrantes adultos en España durante los años de recesión económica que van desde el 2007 al 2012. Los resultados aquí presentados forman parte de una investigación de tesis doctoral. En este marco, se llevó…

Seguir leyendo

Matrimonios interétnicos en España

Por , 21 febrero, 2017

En los últimos años el fenómeno migratorio en España se ha encontrado en el centro de interés de numerosos estudios científicos, lo que se debe principalmente al hecho de que desde finales de los años noventa este país se ha convertido en un importante destino…

Seguir leyendo

La movilidad geográfica de los inmigrantes en España

Por , 17 febrero, 2017

La literatura científica respecto a la movilidad geográfica de los inmigrantes muestra que las personas nacidas en el extranjero tienden a ser más móviles que los nativos por sus peculiares características sociodemográficas cuando llegan al país receptor: una estructura por edad más joven que la…

Seguir leyendo

La tasa de actividad de las mujeres inmigrantes en España y Reino Unido y sus determinantes 

Por , 14 febrero, 2017

Género y estatus migratorio representan dos de los ejes principales en los que se articula la desventaja en el mercado laboral. El papel que desempeña el género ha sido, sin embargo, poco estudiado en la investigación en estratificación étnica. A nivel empírico, es importante constatar si…

Seguir leyendo
1 44 45 46 47 48 56