Los fondos europeos y la realidad de la economía

Por , 19 julio, 2021

La llegada inminente de los fondos europeos plantea una cuestión clave: ¿cómo reaccionará la inversión interna, es decir la que determina el futuro económico del país? El esfuerzo de equipamiento se desplomó cerca de un 9% en 2020, y si bien las tendencias han sido…

Seguir leyendo

Balón de oxígeno del BCE

Por , 12 julio, 2021
Christine Lagarde

El cambio de estrategia de inflación por parte del BCE es una decisión inteligente, y beneficiosa para una economía endeudada como la española, pero no despeja las dudas acerca del riesgo de burbujas financieras inherente al mantenimiento de una política ultra-expansiva durante un tiempo prolongado.…

Seguir leyendo

La aparente levedad de la deuda

Por , 5 julio, 2021

El deterioro de las cuentas públicas como consecuencia de la pandemia se vislumbra como uno de los principales puntos de discordia para la política económica europea, y la española. Sin duda, la política fiscal ha jugado un papel crucial de amortiguador de la crisis, facilitando…

Seguir leyendo

Materias primas: ¿un riesgo para la recuperación?

Por , 1 julio, 2021

Con el rápido avance de la vacunación y los alentadores resultados de los indicadores económicos más recientes (PMIs, afiliación a la seguridad social, exportaciones), las perspectivas para la economía española son ahora más optimistas. No obstante, hay un factor que comienza a dibujarse como un…

Seguir leyendo

Una recuperación desigual

Por , 28 junio, 2021

La crisis tuvo un impacto heterogéneo, y la onda expansiva que se despliega a través del aparato productivo es igualmente dispar. Los datos globales son alentadores: las empresas anticipan un fuerte rebote de su cifra de negocios, afianzando los resultados recientes (alza acumulada de la…

Seguir leyendo
1 69 70 71 72 73 179