Los resultados de las últimas encuestas sugieren un cambio importante en las intenciones de voto en España en el que la corrupción es un factor de mucho peso. Los esfuerzos para su corrección han sido infructuosos. Ni las leyes de transparencia ni las de enjuiciamiento…
Seguir leyendoLa reducción del gasto público en España entre 2009 y 2013
Tras una primera respuesta a la crisis de carácter expansivo, España inició el proceso de consolidación fiscal combinando el incremento de ingresos y la reducción del gasto público. En el lado del gasto interesa identificar qué clase de gastos públicos se han reducido y en…
Seguir leyendoSe consolida la creación de empleo
Según los resultados de la EPA del tercer trimestre, el empleo registró un crecimiento intertrimestral del 0,4% en dicho periodo (con cifras desestacionalizadas). Esto supone una desaceleración con respecto al ritmo de crecimiento observado en el trimestre anterior, lo que confirma la impresión avanzada ya…
Seguir leyendoOptimismo económico y Cataluña
Al margen de las valoraciones políticas, la convocatoria de la consulta en Cataluña es del todo inoportuna desde el punto de vista económico. Lo más grave es que no se trata de un inconveniente transitorio sino de un conflicto duradero. Una herida abierta que se…
Seguir leyendoPoder de mercado en la industria petrolera española
Desde la abolición del Monopolio Español de Petróleo en 1993, y tal como nuestra el cuadro 1, el número de estaciones de servicio en España no ha dejado de aumentar, consecuencia lógica del crecimiento del parque nacional de vehículos y de la escasa densidad de…
Seguir leyendo