
María Miyar Busto
Licenciada en Economía por la Universidad de Oviedo y desde 2012 Doctora en Sociología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Desde 2008 es Profesora en el Departamento de Sociología II (Estructura Social) de la UNED. Ha realizado estancias en el Banco Interamericano de Desarrollo (Washington D.C.) y el Instituto de Estudios Fiscales (Madrid). Sus líneas de investigación se centran en el análisis de la integración laboral de los inmigrantes y la evolución de los flujos migratorios, especialmente en cuanto a la emigración de los inmigrantes. Además, su tesis doctoral analizaba la calidad de las fuentes estadísticas españolas sobre inmigración. Los resultados de algunas de estas investigaciones han sido publicados en revistas como International Migration, Journal of Ethnic and Migration Studies y Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Entradas

María José Moral Rincón
Es profesora titular de Economía Aplicada en la UNED desde 2005. Con anterioridad, fue profesora titular de la Universidad de Vigo y profesora asociada de la Universidad Europea de Madrid. Es doctora en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid con premio extraordinario y premio Accésit de la Fundación Eduardo Barreiros. Disfrutó de una beca predoctoral de la Universidad Complutense de Madrid y participó en el Programa de Investigaciones Económicas de la Fundación Empresa Pública. Ha sido visiting scholar en Harvard University y University of Pennsylvania. Su área de interés abarca la organización industrial con aplicaciones al estudio de sectores económicos españoles. Ha presentado su investigación en numerosos congresos nacionales e internacionales, y publicado en revistas especializadas de reconocido prestigio. Entradas
Félix Lobo Aleu
Licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas y doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid. Catedrático de Economía Aplicada. Ha sido profesor agregado y catedrático de Economía aplicada desde 1980 en las Universidades de Santiago de Compostela, Oviedo y en la Universidad Carlos III de Madrid. Funcionario temporal y consultor de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), la Comisión de la Unión Europea, Organización Mundial de la Salud (OMS), la Oficina Panamericana de la Salud (OPS), el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, además de consultor de varias empresas. Entradas

Francisco Rodríguez Fernández
Universidad de Granada y Funcas. Entradas