Financiación territorial insostenible

Por , 24 agosto, 2016
Arquitectura sistema descentralizado

Uno de los debates político-económicos más necesarios pero también más viciados y desvirtuados de nuestro país de los últimos tiempos es el de los sistemas de financiación territorial. Se trata de una de esos temas en los que con frecuencia se un hace uso interesado…

Seguir leyendo

Lo que queda del ‘Brexit’

Por , 17 agosto, 2016

Se confunde estupefacción y tiempo de espera con tranquilidad. Lo que queda del Brexit es… todo. Interpretar un acontecimiento de estas dimensiones por las variaciones de los indicadores de corto plazo es absurdo y oportunista. Siempre se encontrará un indicador favorable o desfavorable según el…

Seguir leyendo

El coste de reestructurar las deudas

Por , 10 agosto, 2016

La deuda es uno de los más pesados lastres de las grandes crisis. En ocasiones, su magnitud es tal que se buscan soluciones de conjunto (quitas, rescates, entre otras), ninguna de ellas agradable y con consecuencias prolongadas. En otras, se dirime en el terreno individual,…

Seguir leyendo

G20 y el individualismo económico

Por , 27 julio, 2016

Lo que sucede con el Brexit y la respuesta del G20 me recuerda a la conversación entre Rick y el Capitán Renault en Casablanca: —«¿Por qué viniste a África?» —«Quería un lugar con mar» —«Pero si África es puro desierto» —«Entonces debe ser que me…

Seguir leyendo

Nueva geopolítica económica

Por , 20 julio, 2016

Brexit, ataques terroristas en Francia, golpe de Estado en Turquía, tiroteos en Estados Unidos… Muchos ciudadanos se preguntan por qué determinados acontecimientos hasta ahora impensables o altamente improbables acechan, con relativa frecuencia, a países en los que, supuestamente, la calidad institucional debía haber alcanzado cierta…

Seguir leyendo
1 83 84 85 86 87 103