Mucho se ha hablado del nuevo normal de la economía, como el conjunto de paradigmas que definen los mercados y las pautas de desarrollo tras la crisis financiera. En algunos casos la oferta y la demanda se reconvierten a la par, mientras que en otros,…
Seguir leyendoBuen dato de PIB, pero…
Desde la calle 19 de Washington, donde se encuentra el Fondo Monetario Internacional, hasta la Casa Blanca, en Pennsylvania Avenue, hay un corto paseo de apenas 10 minutos. Se trata de dos instituciones que marcan de forma determinante la evaluación de cómo está hoy la…
Seguir leyendoAspectos clave en la reforma hipotecaria
Recientes decisiones judiciales apuntan, de alguna manera, hacia dónde hay que preparar el refuerzo de la regulación de los contratos hipotecarios, tanto desde el ámbito comunitario y parece también que desde el Gobierno. El principal impacto se prevé en la mejora de las garantías informativas…
Seguir leyendo¿El fin de Davos?
El Foro Económico Mundial celebrado en Davos (Suiza) la semana pasada está lejos de ser la referencia intelectual o la guía política que el mundo necesita. Responsables políticos, empresariales, financieros, actores, músicos y todo tipo de gurús tecnológicos ofrecen mensajes que apenas llegan a la…
Seguir leyendoExcepcionalidad financiera familiar
Cuando otros países ya habían tomado medidas contundentes de rescate financiero, en España seguía aumentando la deuda privada, con la inercia de un crecimiento anterior vertiginoso. Hasta 2010, la deuda de hogares y empresas creció y alcanzó los 2,33 billones de euros, un 215,7% del…
Seguir leyendo