El empleo de los naipes

Por , 8 abril, 2015

Marzo se ha cerrado con el mejor dato de paro registrado (60.214 desempleados menos) desde 2002 y con la aún mejor noticia de los 160.579 nuevos afiliados a la Seguridad Social, el mejor dato de la serie histórica. En el haber, un dato bueno y…

Seguir leyendo

Muchas inflaciones

Por , 1 abril, 2015

La caída de precios en España parece moderarse (-0,7% en marzo frente a -1,1% en febrero) pero siguen bajando. ¿Es motivo de preocupación? De momento, no. Pero todo puede cambiar de forma súbita y conviene anticiparse. La teoría convencional sugiere que la deflación tendría efectos…

Seguir leyendo

Reinvención del crédito Los préstamos tienen que orientarse a un tejido productivo dominado por las pymes

Por , 19 febrero, 2015

Todo apunta a la vuelta inminente del crédito, pero ni va a ser el mismo en cantidad (visto lo visto, mejor que así sea) ni va a ser exactamente el tipo de crédito que se venía concediendo en los años anteriores a la crisis (sin…

Seguir leyendo

Grecia no es Rusia

Por , 11 febrero, 2015

La estabilidad financiera se ha convertido en un controvertido elemento de discusión en los últimos años. Rescatar o no a las entidades, evitar pánicos bancarios, privatizar o nacionalizar… Nos guste o no, el sistema financiero responde por el ahorro y gran parte de los flujos…

Seguir leyendo

La dimensión del ‘plan Draghi’

Por , 29 enero, 2015

La negociación de las autoridades europeas con el nuevo Gobierno griego empezó de alguna manera antes de que ganara las elecciones porque el programa de compra de bonos (Quantitave Easing, QE) anunciado la semana pasada llevaba un aviso claro para navegantes: no habrá compras de…

Seguir leyendo