Tras el fin de la OPA: un proceso tortuoso que deja lecciones pendientes

Por , 20 octubre, 2025

La tentativa de adquisición del Banco Sabadell por parte del BBVA ha concluido sin consumarse, tras un proceso que se ha extendido de forma excesiva, tanto en el tiempo, como en su grado de complejidad. Sin duda, los accionistas del Sabadell (tanto mayoristas como minoristas)…

Seguir leyendo

El Nobel de Economía, un galardón al estudio de la prosperidad

Por , 15 octubre, 2025

El Premio Nobel de Economía 2025 reconoce una convergencia fascinante entre la historia del conocimiento y los modelos formales de crecimiento. Al israelí y estadounidense Joel Mokyr, al canadiense Peter Howitt y al francés Philippe Aghion. Nuevamente galardón compartido y vuelta a la concentración en el…

Seguir leyendo

Las señales financieras de Francia

Por , 14 octubre, 2025

Desde las elecciones legislativas de junio de 2024, Francia se ha visto sumida en una inestabilidad institucional profunda con una ausencia de una mayoría clara que ha convertido al Parlamento en un espacio de tensiones constantes entre bloques contrapuestos. El Ejecutivo ha encadenado gobiernos breves…

Seguir leyendo

La exuberancia en el Olimpo tecnológico: ¿realidad o espejismo?

Por , 3 octubre, 2025

Vivimos un momento singular en los mercados. Las grandes empresas tecnológicas (también denominadas big tech o magnificent seven) parecen flotar por encima del resto, arrastrando consigo índices enteros y generando tanta fascinación como inquietud. El término “exuberancia bursátil” –acuñado para describir el optimismo extremo con precios que se…

Seguir leyendo

Pobres avances al año del informe Draghi

Por , 30 septiembre, 2025

Hace poco más de un año, dos informes de gran calado sacudieron el debate económico europeo: el de Mario Draghi, ex presidente del BCE, y el de Enrico Letta, ex primer ministro italiano. Ambos textos coincidían en un diagnóstico claro: la Unión Europea necesita un salto…

Seguir leyendo
1 2 3 110