La economía tras el 1-O

Por , 9 octubre, 2017

La economía empieza a resentirse del conflicto en Cataluña. Los primeros síntomas se han manifestado en los mercados financieros. El dinero se ha desplazado en busca de seguridad, como lo ilustran las caídas de los índices bursátiles. Los valores de empresas con mayor presencia en…

Seguir leyendo

Nuevo rumbo para los costes laborales

Por , 5 octubre, 2017

La contención que caracteriza a la evolución de los costes laborales en muchas economías se observa –con especial intensidad– también en España. Este hecho genera diversas preguntas: ¿cuáles son los motivos por los que en nuestro país esta moderación es tan significativa? ¿Qué consecuencias tiene…

Seguir leyendo

¿Quíen pagará la deuda?

Por , 2 octubre, 2017

La deuda pública acaba de batir un nuevo récord. En el segundo trimestre el volumen de pasivos acumulados por el conjunto de las administraciones públicas alcanzó 1.137 millones de euros, es decir 30.000 millones más que a finales del 2016. En principio, los españoles tendrían…

Seguir leyendo

La testarudez del déficit público

Por , 18 septiembre, 2017

El déficit público disminuye, pero menos de lo que cabría esperar teniendo en cuenta el dinamismo de la economía. El déficit acumulado hasta junio alcanzó 27,3 mil millones de euros para el conjunto de las administraciones públicas, salvo las corporaciones locales. Esto es apenas 9…

Seguir leyendo

Punto de inflexión

Por , 11 septiembre, 2017

La economía sigue creciendo vigorosamente, pero con algunas señales de desaceleración. Después de una primera parte del año que ha sorprendido a muchos analistas, los indicadores de actividad apuntan a un menor dinamismo. Prueba de ello es la caída de la producción industrial, la estabilización…

Seguir leyendo
1 68 69 70 71 72 82