Lo que nos dicen los indicadores sobre la economía en el segundo trimestre

Por , 22 junio, 2020

Con los indicadores publicados en los últimos días disponemos ya de bastante información sobre la magnitud de la caída de la actividad económica sufrida durante la etapa más estricta del confinamiento, aunque aún es escasa la relativa a la recuperación experimentada tras el inicio de…

Seguir leyendo

El impacto de la Covid-19 en la EPA del primer trimestre

Por , 28 abril, 2020

El análisis de la EPA del primer trimestre arroja escasa luz con respecto al impacto sobre el mercado de trabajo de la declaración del estado de alarma. Esto se debe a que los datos que proporciona esta estadística son medias trimestrales, de modo que lo…

Seguir leyendo

El aumento del crédito al consumo no ha elevado la vulnerabilidad financiera de las familias

Por , 6 febrero, 2020

Desde 2014, cuando se inicia la recuperación de la economía española, hasta 2017, el crédito nuevo a los hogares destinado al consumo (y a otros fines no relacionados con la vivienda) creció a tasas relativamente dinámicas –de dos dígitos cada año, excepto en 2016–. En…

Seguir leyendo

Sorpresas de la economía española

Por , 28 octubre, 2019

Uno de los aspectos más comentados de las cifras revisadas de la contabilidad nacional ha sido el descubrimiento de que el consumo de los hogares estaba perdiendo dinamismo a una velocidad superior a lo que creíamos. Así, en 2018 su crecimiento fue del 1,8%, el…

Seguir leyendo

Incertidumbres en el sector exterior

Por , 29 julio, 2019

El año pasado las exportaciones españolas sufrieron una desaceleración importante, mayor incluso que la registrada por el comercio mundial, y las previsiones para este año apuntan a una intensificación de la misma. La previsión de consenso –la media de las previsiones de las principales instituciones…

Seguir leyendo
1 5 6 7 8 9 29