La electricidad, las subastas y las sardinas

Por , 17 diciembre, 2021

Sardinas a precio de besugo: con tan suculenta alegoría se describía hace unas fechas en los medios la subasta “marginalista” con la que se determina en nuestro país el precio de la electricidad cada día. La metáfora —un símil tan incorrecto como potente— triunfó, fijando…

Seguir leyendo

Una mirada hacia el futuro

Por , y , 15 diciembre, 2021

Hoy Funcas presenta ‘Economía y cultura: una mirada hacia el futuro’, una obra que examina el peso de la cultura en la economía —y viceversa—, las estrategias publico-privadas para la financiación cultural y los retos de la competencia y la digitalización.El libro arranca ofreciendo una perspectiva general…

Seguir leyendo

El tango de las subastas de espectro

Por , y , 24 mayo, 2021

Inspirados por Carlos Gardel y sus “veinte años no es nada”, nos disponemos a cambiar la duración de las licencias de espectro para el futuro desarrollo del 5G de 20 a 40 años. Antes de dejarnos llevar por la melodía del tango, queremos reflexionar sobre…

Seguir leyendo

Robert Wilson y Paul Milgron reciben el premio Nobel de Economía por poner la teoría de subastas a trabajar

Por , 14 octubre, 2020

Si buscan polémica, háganlo en las páginas de política o internacional de los medios. El premio Nobel de Economía de este año es incontrovertible. Robert Wilson y Paul Milgrom (el orden se debe a que uno fue el mentor del otro) son dos de los…

Seguir leyendo

Economía digital en tiempos de pandemia (VIII). Los viejos Nokia y Radar Covid

Por , 10 septiembre, 2020

En una mis películas favoritas de Woody Allen, “Sueños de un seductor” (Play It Again, Sam, 1972), hay un personaje que es ridiculizado porque siempre que llega a un sitio hace una llamada a su secretaria para estar localizable. Hoy en día todos somos ese…

Seguir leyendo
1 2 3 4 5 7