Las estadísticas muestran de manera consistente el retraso biográfico de la maternidad. Este no es un fenómeno demográfico estrictamente español; en prácticamente toda Europa se está retrasando la edad de maternidad. No obstante, se observan diferencias internacionales notables y el caso español presenta ciertas peculiaridades.…
Seguir leyendoLa evolución de la pobreza en España
La proporción de población en riesgo de pobreza o exclusión se sitúa en España en la línea de otros países del sur de Europa, aunque en nuestro país presenta una serie de características dignas de mención. Por ejemplo, los hogares encabezados por personas mayores de…
Seguir leyendoUn balance social de la crisis Justificada preocupación ante un deterioro que no ha afectado a todos por igual

Ahora que el cambio de ciclo parece habernos colocado en la pista de despegue de la crisis económica más intensa de la democracia española, disponemos de cierta perspectiva para analizar el impacto social de este periodo crítico que se ha extendido durante aproximadamente siete años;…
Seguir leyendoCrece despacio el optimismo sobre la situación económica

A pesar del cambio favorable de las condiciones macroeconómicas desde 2013, la mayoría de los españoles se resiste a reconocer una mejoría de la situación económica. Antes de la crisis, la proporción de gente según la cual la situación económica era mejor que un año…
Seguir leyendoLas preferencias de la sociedad española sobre la organización territorial del Estado permanecen estables
La tensión política sobre el futuro de Cataluña no ha provocado cambios significativos en las preferencias sociales sobre la organización territorial del Estado. Así lo pone de manifiesto una serie temporal de datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), los últimos de los cuales acaban…
Seguir leyendo