El sector financiero afronta el segundo semestre del año en un entorno de recuperación, pero con los principales retos regulatorios y políticos aún por abordar; el avance en la unión bancaria –de cuyo remate dependerá en buena medida que no haya tensiones sobre la deuda…
Seguir leyendoLa contratación temporal en España

Durante la Gran Recesión, la tasa de temporalidad experimentó una mejora notable con respecto a los altísimos valores de mediados del año 2007, aunque no suficiente para dejar las posiciones más altas del ranking europeo en el que España sigue instalada. En este artículo, mostramos…
Seguir leyendoRiqueza financiera más frágil

Hablar de riqueza sin adjetivos es complicado. La vertiente real tiene como componente principal la propiedad inmobiliaria. La financiera se ocupa más de dónde se materializa el ahorro y la deuda. El Banco de España ha publicado este lunes las Cuentas Financieras de la Economía…
Seguir leyendoEl paro de larga duración de los mayores de 45 años

Pese a la recuperación económica actual, la mitad de los parados en España hoy lo son de larga duración, es decir, que llevan más de un año en el paro, de los cuales el 40 por 100 son mayores de 45 años. En este trabajo…
Seguir leyendoDos años más de expansión

Desde que tocó fondo cinco años atrás, la economía española ha crecido a tasas elevadas, recuperando el terreno perdido por la crisis. Sin embargo, el largo periodo recesivo ha dejado un legado de paro y de deuda pública, que exigen el mantenimiento de la onda…
Seguir leyendo