La inclusión efectiva de las personas con discapacidad en un entorno laboral normalizado en España. Análisis comparativo de las actitudes en el sector público y el privado

Por , 13 febrero, 2018

El acceso a un empleo digno se ha revelado como un mecanismo de inclusión social de primera magnitud y afecta a la calidad de vida de las personas y es especialmente importante para la inclusión efectiva de las personas con discapacidad. España ha asumido los…

Seguir leyendo

Para que el dinero trabaje

Por , 12 febrero, 2018

La rarefacción del crédito a empresas y familias fue tal vez la principal causa del aumento del paro experimentado durante los años centrales de la crisis. Aunque con demasiado retraso, la política monetaria reaccionó a esta situación, inyectando liquidez y comprando títulos de deuda, sobre…

Seguir leyendo

El reto laboral y el cambio tecnológico

Por , 8 febrero, 2018

La tecnología está cambiando la naturaleza del trabajo, de manera que los viejos empleos están siendo sustituidos por nuevas ocupaciones. Además, a ambos lados del Atlántico se registra un deterioro de las condiciones laborales. Para afrontar este reto, Paul Osterman, profesor de MIT Management Sloan…

Seguir leyendo

En España los pensionistas no tocan punk

Por , 7 febrero, 2018

El movimiento punk adoptó en los años setenta la famosa frase de la película Llamad a cualquier puerta, de Nicholas Ray: “Vive deprisa, muere joven y deja un bonito cadáver”. Pero cada vez vivimos más, hay menos jóvenes y más población jubilada en relación al…

Seguir leyendo

El empleo de las personas con discapacidad en España

Por , 6 febrero, 2018

Parece obvio el interés social de analizar este tema: por un lado, por su entidad (en España, según la última encuesta sobre discapacidad, la tasa de prevalencia de la discapacidad en 2008 era del 8,5% y si nos centramos en las personas en edad de…

Seguir leyendo