La economía se despide del año en mejor forma de lo que se había anticipado. Las turbulencias globales, exacerbadas por el conflicto en Oriente Medio, y el ciclo de subidas de tipos de interés, han frenado el crecimiento, pero sin provocar la tan temida recesión,…
Seguir leyendoDe un año de transición a uno de moderación de la inflación
Este miércoles la Reserva Federal ha confirmado algo que se percibía desde hace bastantes semanas. No ha tocado los tipos de interés. Muy probablemente tendrá continuidad hoy, con la reunión del Consejo del Banco Central Europeo, donde no se esperan cambios en el precio del…
Seguir leyendoFinal anticipado de la escalada de tipos de interés
Ahora que la desinflación se va afianzando, el impacto en la economía real del actual episodio de endurecimiento monetario se ha convertido en la principal preocupación, de tal modo que cabe preguntarse si no se le ha ido un poco la mano al BCE. Casi…
Seguir leyendoGeopolítica y economía
No queda mucho para cerrar el cuarto año de esta década. Sin lugar a dudas, se trata de un periodo muy convulso y lleno de dificultades y “cisnes negros”. En marzo de 2020 una pandemia global que dejó todo tipo de huellas, también económicas. En…
Seguir leyendoEl síndrome de la levedad de la deuda
La contención de los desequilibrios presupuestarios es un tema recurrente del debate de política económica, y por tanto su planteamiento podría parecer retórico. Pese a muchas advertencias, los déficits han ido acumulándose en el último decenio, tanto en periodos expansivos como de recesión, sin perjudicar…
Seguir leyendo