La insuficiente inflexión al alza de la productividad en España

Por , 28 mayo, 2025

Un problema estructural En lo que llevamos de siglo, la economía española no solo no ha logrado converger con la media de la UE en renta per cápita, sino que incluso la brecha se ha ampliado ligeramente. Esta falta de convergencia pone de manifiesto un…

Seguir leyendo

La vivienda: brotes verdes en un horizonte incierto

Por , 28 abril, 2025

El crecimiento poblacional aportado por la inmigración es, junto con el favorable posicionamiento competitivo de nuestro tejido productivo, uno de los principales propulsores de la economía española, contribuyendo a explicar el diferencial de crecimiento con los socios europeos. Este impulso, sin embargo, solo es sostenible…

Seguir leyendo

Propuestas para el mercado de la vivienda

Por , 21 enero, 2025

Semana interesante para el mercado de la vivienda con la presentación de propuestas para la mejora de su accesibilidad primero por parte del Partido Popular, seguidas del Gobierno. Al fin se pone este tema crítico para la sociedad española en primera línea del debate público.…

Seguir leyendo

Criptoactivos y otras inversiones de elevado riesgo: un 2025 de alto voltaje

Por , 10 enero, 2025

El año pasado trajo abundantes ganancias para las inversiones del mundo cripto, tanto activos como divisas de diferente pelaje (stablecoins, memecoins como dogecoin, apuesta del magnate Elon Musk). Otros activos de elevado riesgo también se comportaron favorablemente. Tenía lógica con un entorno monetario con descenso…

Seguir leyendo

Las ‘big tech’: suma y sigue, pero con incertidumbres en el horizonte

Por , 29 noviembre, 2024

Contar con grandes empresas tecnológicas como Microsoft, Google, Amazon, Nvidia, Apple o Meta concede grandes beneficios a un país como Estados Unidos. También a China, con sus Alibaba, Tencent, WeChat o AntFinancial, aunque su menor expansión global —por las peculiaridades y restricciones geopolíticas del país…

Seguir leyendo
1 2 3 11