La tormenta financiera que se cierne sobre Francia no parece amainar. En declaraciones recientes, el propio portavoz del Gobierno galo no excluyó la eventualidad de una crisis a la griega, haciendo eco a la desconfianza de los ahorradores que ahora exigen una prima de riesgo…
Seguir leyendoBajan los tipos, no sin riesgos

Ha llegado finalmente en junio, aunque se esperaba como “agua de mayo”. Este jueves el Banco Central Europeo bajó los tipos de interés un 0,25%. Muchos pensaron “¡por fin!” en un contexto en el que la eurozona tiene una macroeconomía mucho menos floreciente que la…
Seguir leyendoUna nueva oportunidad para la reforma del mercado eléctrico

Desde su puesta en marcha mediante la liberalización acometida allá por los años 90 y hasta bien pasada la pandemia, el actual mercado eléctrico parecía funcionar razonablemente y sin grandes sobresaltos. Esa placidez fue probablemente la razón de que el debate —que lo hubo— sobre…
Seguir leyendoMejora coyuntural a falta de un relevo

La economía española parece inmune a los riesgos globales y monetarios que se han ido perfilando en el horizonte. Para tomar la temperatura de la coyuntura en este inicio de año solo disponemos de un puñado de indicadores, pero todos son coherentes con el mantenimiento…
Seguir leyendoEl futuro de Argentina ante unas elecciones inciertas

Este domingo Argentina celebra elecciones generales. Trascendentales por su difícil y persistente situación. Si ninguno de los candidatos logra el 45% de los votos, algo bastante probable según las encuestas, habrá segunda vuelta el domingo 19 de noviembre. Centrando el tiro en la economía, décadas…
Seguir leyendo