Flexibilidad interna en el ajuste de las empresas españolas a la crisis de la COVID-19

Por y , 9 diciembre, 2021

Las ayudas laborales y financieras a las empresas para hacer frente a los efectos de la pandemia han tenido como objetivo preservar la capacidad operativa de las empresas viables durante los peores momentos de la crisis sanitaria para, así, cuando las señales de mejora de…

Seguir leyendo

La anomalía estadística española

Por , 8 noviembre, 2021

Si la tasa de crecimiento del PIB en el segundo trimestre fue decepcionante, la del tercero tampoco ha cumplido con las expectativas. Se esperaba que el rebote posterior a la finalización de las restricciones ligadas al estado de alarma, que no se reflejó en las…

Seguir leyendo

Empresas que contratan pero no invierten

Por , 8 noviembre, 2021

Tras el golpe asestado por la pandemia, se esperaba un fuerte rebote de la inversión productiva, y a la vez escasos avances en el mercado laboral, por el riesgo de expulsión de trabajadores en ERTE. La realidad está siendo distinta: mientras que la afiliación a…

Seguir leyendo

Economía sin atajos

Por , 9 diciembre, 2020

La economía y la sociedad española se enfrentan a retos de enorme magnitud a corto y largo plazo, tras el brutal impacto de la pandemia. Desde marzo se han tomado muchas medidas para paliar los efectos inmediatos de la covid-19 sobre familias y empresas. Esas…

Seguir leyendo

Presupuestos sin margen de error

Por , 2 noviembre, 2020

El país está a punto de tomar una decisión transcendental para su futuro con el debate sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE). La capacidad de control de los impactos económicos y sociales de la pandemia, y el impulso a la recuperación, dependen sobremanera de…

Seguir leyendo
1 4 5 6 7 8 16