Economía de la resiliencia

Por , 18 noviembre, 2015

La cumbre del G20 en Antalya (Turquía) se ha convertido en un paradigma de la realidad económica y social del mundo actual en la que lo imprevisto de los acontecimientos domina sobre las agendas. La consternación por los acontecimientos de París ha hecho que una…

Seguir leyendo

Efectos negativos y positivos del contexto internacional El deterioro del contexto internacional afectará negativamente al crecimiento de la economía española, aunque los bajos precios del petroleo y las materias primas contrarrestarán en parte este efecto

Por , 14 septiembre, 2015

Una vez publicados los datos detallados de la contabilidad nacional trimestral, muchos analistas de la coyuntura y organismos de investigación económica suelen revisar las previsiones a corto plazo. A esta información se incorpora toda la proveniente de las distintas estadísticas e indicadores nacionales, internacionales y…

Seguir leyendo

Eslabón perdido

Por , 2 septiembre, 2015

Stephen Hawking ha formulado una hipótesis que pretende conciliar la aparente incompatibilidad de la relatividad general y de la mecánica cuántica. La economía, muy lejos de la exactitud de las leyes físicas, intenta también en muchas ocasiones conciliar teorías y recuperar los eslabones perdidos. En…

Seguir leyendo
1 30 31 32