La ecuación monetaria

Por , 19 junio, 2019

Los bancos centrales siguen siendo los grandes protagonistas de la política económica. Esto no es bueno ni malo pero causa una sensación de dependencia respecto a ellos y de orfandad respecto a la capacidad de la clase política para cambiar las cosas. Es más, parte…

Seguir leyendo

Las dos economías españolas

Por , 10 junio, 2019

Mucho se ha escrito sobre si la economía ha entrado en fase de desaceleración, o si por el contrario la expansión continúa, aunque de manera más moderada tras el rebote inicial de la recuperación. Los datos macroeconómicos, con un crecimiento estimado todavía en torno al…

Seguir leyendo

Riesgo de recaída

Por , 13 marzo, 2019

En Europa aún pesa el recuerdo de aquella segunda recesión que, impulsada por el riesgo soberano, agudizó la crisis en un buen número de países en 2012, castigando de forma particular a los del sur. Desde entonces, la eurozona es un paciente acostumbrado a vivir…

Seguir leyendo

Llamada a la calma de la Fed

Por , 9 enero, 2019

Los mercados no tienen chamán. Los gurús andan de capa caída ante los impredecibles movimientos de la renta fija y variable. El jueves de la semana pasada, las divisas saltaron como palomitas durante parte de la sesión de negociación. Un movimiento brusco (flash crash) en…

Seguir leyendo

El BCE guarda la artillería

Por , 17 diciembre, 2018

El anuncio por parte del BCE de la nueva senda de política monetaria pone de manifiesto la limitada capacidad de respuesta de la que dispone la economía española ante nuevas turbulencias. Como se anticipaba, Fráncfort ha decidido acabar con el programa de compra de deuda…

Seguir leyendo
1 21 22 23 24 25 32