La debilidad de la inversión y su inadecuación a los desafíos económicos y sociales de nuestros tiempos es uno de los principales lastres de la economía europea. También en España los esfuerzos de equipamiento del tejido productivo o de construcción residencial siguen siendo insuficientes: la…
Seguir leyendoLa locura del dólar

En 1932 se filmó una película con el título de esta tribuna, dirigida por el gran Frank Capra. En plena crisis del 29, con la Gran Depresión como telón de fondo, se pierde la confianza en un banco y los clientes comienzan a retirar masivamente…
Seguir leyendoTurbulencias en Francia: causas y enseñanzas
La tormenta financiera que se cierne sobre Francia no parece amainar. En declaraciones recientes, el propio portavoz del Gobierno galo no excluyó la eventualidad de una crisis a la griega, haciendo eco a la desconfianza de los ahorradores que ahora exigen una prima de riesgo…
Seguir leyendoAlza del crecimiento y revisión del diagnóstico

El panorama que se dibuja tras la revisión al alza del Instituto Nacional de Estadística, con un PIB un 2,5% superior a las estimaciones iniciales, obliga a repensar el diagnóstico de las fuerzas y debilidades de la economía española. Una mirada en el espejo de…
Seguir leyendoLa política presupuestaria en busca de rumbo

El debate presupuestario se ha centrado en temas importantes que atañen a la gobernanza del sistema, pero que no abordan una cuestión clave: ¿cuál debería ser la estrategia fiscal para elevar las cotas de bienestar de manera sostenible? El punto de partida se caracteriza por…
Seguir leyendo