La economía española cosecha buenos resultados, y lo hace en un contexto internacional plagado de incertidumbres. El avance del PIB, un robusto 0,8% en el cierre del año, contrasta con el parón europeo. El diferencial guarda cierta relación con el plus de competitividad aportado por…
Seguir leyendoLa política económica europea tras el retorno de Donald Trump
El retorno de Donald Trump a la presidencia de EE. UU. no solo entraña un nuevo desafío para la economía global. También pone de manifiesto el coste que supone no haber abordado las debilidades estructurales que lastran la economía de la Unión Europea desde mucho…
Seguir leyendoEl PIB en 2024 creció un 3,2%, con un patrón muy similar al de 2023
CNTR – IV trimestre 2024 (avance) El PIB creció un 0,8% en el cuarto trimestre de 2024, impulsado por todos los componentes de la demanda nacional. Destacó la inversión en bienes de equipo, sobre todo en su componente de material de transporte. Este es un…
Seguir leyendoCrece la brecha entre el crecimiento y su percepción
La economía española sigue atravesando un momento dulce que no se refleja en su percepción social. En los dos últimos años, el consumo privado ha avanzado un 4,4%: esto es más del doble que el crecimiento poblacional, de modo que la mejora parece haber permeado en la…
Seguir leyendoEl tirón irrepetible del consumo
La economía española sigue sorprendiendo, en parte, y esa es la noticia más positiva, por el auge exportador, aupado por unos costes energéticos competitivos. Pero las buenas cifras macroeconómicas también encubren una bonanza insostenible del consumo. Esta variable explica el 70% del crecimiento registrado en…
Seguir leyendo