La expansión (¿temporal?) del teletrabajo

Por y , 28 abril, 2020

Vigente aún –y sin fecha de prescripción– el estado de alarma, su levantamiento no significará el fin del teletrabajo masivo provocado por el confinamiento. Al menos durante dos meses más mantendrá su “carácter preferente” esta modalidad de empleo minoritaria en España hasta la crisis del…

Seguir leyendo

Prohibido caer en la resignación

Por , 27 abril, 2020

En fechas recientes han aparecido varias estimaciones del impacto de la pandemia sobre la economía española, y todas apuntan a una contracción sin precedentes de la actividad. Se insiste, con razón, en que la magnitud del shock depende en buena medida de la evolución de…

Seguir leyendo

Estados endeudados

Por , 20 abril, 2020

Una consecuencia inevitable de la pandemia, y de las medidas de contención para hacer frente a sus impactos económicos, es el incremento de la deuda pública. Aunque el margen de error es considerable, todo apunta a una acumulación inaudita de pasivos, que amenaza con lastrar…

Seguir leyendo

Covid-19: globalización contra la pandemia

Por , 15 abril, 2020

La pandemia ocasionada por el COVID-19 ha golpeado a una economía mundial estrechamente integrada. En las últimas tres décadas el sistema productivo mundial se ha transformado radicalmente y hoy es difícil encontrar un producto fabricado exclusivamente en un país. Lo normal es que cualquier bien…

Seguir leyendo

Eficacia en las medidas sin esperar a la UE

Por , 1 abril, 2020

Semanas después de la expansión de la epidemia de la Covid-19 por nuestro país y todo el mundo, y de las numerosas decisiones de gobiernos y bancos centrales tanto en materia sanitaria como económica —casi siempre graduales, según van empeorando los diferentes escenarios— es hora…

Seguir leyendo
1 16 17 18 19 20 25