Morosidad tardía

Por , 24 junio, 2020

En las crisis hay efectos negativos imparables, pero su incidencia puede aminorarse con una preparación y acción adecuadas. Pasa con los tratamientos paliativos y las vacunas en lo sanitario. También con la gestión de la morosidad en el caso del crédito. Aumentarán los impagos entre…

Seguir leyendo

Recuperación vs déficit

Por , 15 junio, 2020

Las previsiones divulgadas esta semana por la OCDE han echado un jarro de agua fría a los analistas que anticipaban una pronta recuperación de la economía mundial. La actividad se desplomará nada menos que un 6% a nivel global, un resultado inédito desde que existen…

Seguir leyendo

Hay que acertar con la dosis

Por , 18 mayo, 2020

Ganar la confianza de las familias y de las empresas será uno de los principales retos para la política económica durante esta crisis, y para ello conviene elevar la envergadura de las medidas de urgencia. Porque, rodeados de una enorme incertidumbre acerca de su futuro,…

Seguir leyendo

Eficacia en las medidas sin esperar a la UE

Por , 1 abril, 2020

Semanas después de la expansión de la epidemia de la Covid-19 por nuestro país y todo el mundo, y de las numerosas decisiones de gobiernos y bancos centrales tanto en materia sanitaria como económica —casi siempre graduales, según van empeorando los diferentes escenarios— es hora…

Seguir leyendo

La internacionalización de la economía española: evolución reciente y reformas pendientes

Por , 26 noviembre, 2019

El proceso de internacionalización de la economía española desde los comienzos del euro, en el año 2000, se puede considerar en general satisfactorio. Entre los años 2000 y 2018, las exportaciones españolas, medidas en precios corrientes, han crecido en términos relativos prácticamente tanto como las…

Seguir leyendo
1 8 9 10 11 12 13