Espiral de liquidez y deuda

Por , 18 enero, 2021

Una de las principales características de la crisis pandémica reside en su impacto desigual, algo que entraña un cierto sesgo en la interpretación de los datos agregados. A primera vista, la economía está lista para un rápido rebote que tarde o temprano permitiría recuperar el…

Seguir leyendo

Un tango anticrisis

Por , 11 enero, 2021

La economía inicia el año con grandes esperanzas depositadas en los recién aprobados presupuestos generales, de corte altamente expansivos, y en los potentes estímulos monetarios desplegados por el BCE, que convierten la financiación de la deuda en un ejercicio cuasi indoloro. En los próximos meses,…

Seguir leyendo

Las finanzas en 2021

Por , 30 diciembre, 2020

Un deseo recurrente estos días es dejar atrás el año de la pandemia. La esperanza es un 2021 mucho mejor. En lo financiero, los últimos 12 meses han venido marcados por una amplísima liquidez inyectada por los bancos centrales, con un potente apoyo a la…

Seguir leyendo

Adictos al BCE

Por , 30 noviembre, 2020

La acumulación de un ingente volumen de deuda pública desde el inicio de la crisis ha abierto un debate acerca de su sostenibilidad. La Comisión Europea espera medidas de consolidación, “tan pronto como las condiciones lo permitan”, sin más precisiones. Otros abogan por la cancelación…

Seguir leyendo

Los estados, al rescate

Por , 23 noviembre, 2020

Con el colapso de la actividad en sectores de enorme peso en nuestra economía como el turismo, la hostelería y el transporte, muchas empresas han contraído un volumen ingente de préstamos que las sitúa al borde de la insolvencia. Según estimaciones derivadas de la central…

Seguir leyendo
1 7 8 9 10 11 22