Cómo contener la deuda: experiencias recientes

Por , 1 septiembre, 2025

La manera de abordar los desequilibrios presupuestarios es una cuestión tan compleja como controvertida políticamente, pero la diversidad de experiencias del último lustro —alejadas algunas de ellas de la doxa de la crisis financiera— aporta lecciones relevantes para países como España que, contrariamente a otros, disponen todavía de un…

Seguir leyendo

Las políticas del presidente Trump: de la incredulidad a la negación

Por , 14 julio, 2025

Tras el estupor inicial provocado por la ofensiva comercial de EE. UU., la economía global ha entrado en un periodo extraño de desacoplamiento entre la percepción de incertidumbre, y unos datos que revelan una cierta capacidad de resistencia. En España también el momento económico dulce…

Seguir leyendo

El espacio de soberanía económica

Por , 16 junio, 2025

Vivimos tiempos convulsos que alteran el centro de gravedad de la economía, exigiendo una enorme capacidad de adaptación por parte de la política económica. Lo inesperado acaba por ocurrir –el estallido del conflicto entre Israel e Irán siendo el episodio más reciente en el plano…

Seguir leyendo

Una crónica financiera de urgencia de Estados Unidos

Por , 13 junio, 2025

La economía y la sociedad estadounidenses parecen estar al borde del ataque de nervios, como en la gran película de Pedro Almodóvar. Termino de volver de un viaje a ese país, en el que he podido hablar con economistas y analistas, a la vez que…

Seguir leyendo

La deuda pública y los mercados: una amistad peligrosa

Por , 26 mayo, 2025

El nubarrón que sobrevuela los mercados de deuda de EE. UU., contrastando con la calma relativa que prevalece de este lado del Atlántico, podría trasladar una falsa sensación de desacoplamiento. Europa no debe fiarse, ni satisfacerse, del statu quo fiscal.  También por estos lares se acumulan los…

Seguir leyendo
1 2 3 24