Engranaje financiero

Por , 27 enero, 2016

Son muchas economías, no solo la española, las que tratan de compatibilizar el empuje de flujos de crédito nuevo con la reducción de la deuda del sector privado. Parte de la cirugía más urgente y aparatosa de las cicatrices del endeudamiento se dio en los…

Seguir leyendo

Crédito 2016: más complicado

Por , 6 enero, 2016

Se esperaba que 2016 constituyera el año de la confirmación de la recuperación del crédito al sector privado en España. No parece que esa expectativa se vaya a revertir pero el panorama no apunta tampoco a grandes festejos en la financiación. De hecho, es de…

Seguir leyendo

La vivienda arranca Moderada recuperación de los precios de la vivienda tras el fuerte ajuste entre 2007 y 2013, lo que indica que vuelve la demanda de viviendas, basada en la creación de empleo y la disponibilidad de crédito

Por , 14 diciembre, 2015

Según el índice que elabora el INE, los precios de la vivienda dejaron de caer en el segundo trimestre de 2014, tras haber registrado un ajuste a la baja del 36% en relación a los precios medios de 2007. Teniendo en cuenta el aumento que…

Seguir leyendo

Devolver deuda, ahorrar y, de nuevo, crecer

Por y , 4 diciembre, 2015

La disminución de los niveles de deuda puede ser compatible con un aumento de los flujos de nuevo crédito y con una recuperación paulatina del ahorro financiero. España es un ejemplo de estas circunstancias y las economías domésticas y empresas están logrando disminuir su endeudamiento…

Seguir leyendo

Más crédito gracias a la tecnología

Por , 25 noviembre, 2015

El plan europeo para la recuperación económica, de existir uno, sería el que ha definido el BCE: aportar liquidez mientras se conforman sectores bancarios más seguros y se ajustan los desequilibrios más importantes (deuda, desempleo). No parece que ese canal de transmisión de la política…

Seguir leyendo
1 8 9 10 11