Han pasado 20 años desde que se publicara el número 64 de Papeles de Economía Española dedicado al estudio de la situación económica de las comunidades autónomas y cuyo título no fue otro que «La recuperación económica de las comunidades autónomas». En aquel momento, se…
Seguir leyendoNuevas previsiones para 2016-17 Las incertidumbres internacionales e internas hacen que los pronósticos presenten riesgos a la baja
Una vez conocido el cierre de 2015, procede revisar las previsiones para 2016 y presentar las de 2017. La incertidumbre y los riesgos siguen siendo altos y a la baja, tanto por lo que concierne al contexto económico internacional como al desenlace del actual impasse…
Seguir leyendoDotaciones de infraestructuras en la economía española. De la expansión a la crisis
Se ha examinado la evolución seguida por las dotaciones de capital en infraestructuras en España y sus comunidades autónomas, en concreto en el último ciclo completo 1995-2013, y se han comparado las trayectorias seguidas desde el inicio de la crisis con las que tuvieron lugar…
Seguir leyendoCrecimiento sí, pero… La capacidad productiva sin utilizar (output gap) permite, a corto plazo, que el PIB crezca por encima de su potencial
Como apuntaban los indicadores y habíamos avanzado en esta página de coyuntura, el PIB aumentó nueve décimas en el primer trimestre respecto al trimestre anterior, lo que supone una tasa trimestral anualizada del 3,6% (gráfico 1). No hay que confundir esta última tasa con la…
Seguir leyendo