Los fondos europeos y la realidad de la economía

Por , 19 julio, 2021

La llegada inminente de los fondos europeos plantea una cuestión clave: ¿cómo reaccionará la inversión interna, es decir la que determina el futuro económico del país? El esfuerzo de equipamiento se desplomó cerca de un 9% en 2020, y si bien las tendencias han sido…

Seguir leyendo

Fin del modelo exportador

Por , 27 julio, 2020

Una de las principales diferencias entre esta crisis y la que se desató hace una década como consecuencia de los desajustes estriba en el contexto internacional. Tras una contracción en 2009, el comercio mundial de bienes y servicios se recuperó y mantuvo una senda expansiva…

Seguir leyendo

La COVID-19 y la seguridad de suministro de equipos sanitarios esenciales

Por , 22 abril, 2020

La actual pandemia ha puesto de manifiesto un desabastecimiento de equipos y bienes sanitarios esenciales, tanto para prevenir la transmisión del virus SARS-CoV-2 (p.ej. mascarillas, guantes, jabones), como para combatir la enfermedad asociada COVID-19 en pacientes críticos (p.ej. respiradores). Por consiguiente, el sistema sanitario y…

Seguir leyendo

La internacionalización de la economía española: evolución reciente y reformas pendientes

Por , 26 noviembre, 2019

El proceso de internacionalización de la economía española desde los comienzos del euro, en el año 2000, se puede considerar en general satisfactorio. Entre los años 2000 y 2018, las exportaciones españolas, medidas en precios corrientes, han crecido en términos relativos prácticamente tanto como las…

Seguir leyendo

Una economía en transición

Por , 25 noviembre, 2019

Las políticas monetarias ultra-expansivas de los principales bancos centrales del mundo no logran reactivar la economía. Así lo avalan las últimas previsiones de la OCDE, que apuntan a un retroceso acusado del crecimiento en casi todas las economías avanzadas. Destaca el frenazo de la zona…

Seguir leyendo
1 2 3 4 5 6 9