Anatomía de una crisis

Por , 4 mayo, 2020

La economía se adentra en terreno desconocido, no solo por su desplome en el primer trimestre, el mayor de la historia moderna en un periodo tan corto, sino también por las incertidumbres que se derivan de los datos acerca de un rebote posterior. Las cifras…

Seguir leyendo

Prohibido caer en la resignación

Por , 27 abril, 2020

En fechas recientes han aparecido varias estimaciones del impacto de la pandemia sobre la economía española, y todas apuntan a una contracción sin precedentes de la actividad. Se insiste, con razón, en que la magnitud del shock depende en buena medida de la evolución de…

Seguir leyendo

Coronabonos made in BCE

Por , 30 marzo, 2020

La brecha que se ha abierto a propósito de la respuesta que debería dar Europa a la crisis pandémica amenaza con llevar al traste los esfuerzos de cada país para evitar un desplome prolongado de sus economías, con consecuencias impredecibles para el proyecto europeo. Sin…

Seguir leyendo

BCE: ahora las empresas

Por , 25 marzo, 2020

Tras un comienzo casi nefasto hace diez días con unas declaraciones inoportunas de su presidenta, Christine Lagarde —que la dejan tocada para un futuro—, el Banco Central Europeo cambió de rumbo la semana pasada. Esta crisis precisa contundencia (se está haciendo) pero también que alcance…

Seguir leyendo

Algo se mueve en el BCE

Por , 27 noviembre, 2019

La web del Banco Central Europeo (BCE) denota que algo está cambiando. Tiene que ver con la llegada de Christine Lagarde, pero también con un debate sobre la eficiencia de la política monetaria. En ocasiones desabrido. Se ve en la página una foto de la…

Seguir leyendo
1 6 7 8 9 10 16