El crédito que comimos

Por , 19 abril, 2017

En el primer capítulo del famoso libro de Raghuram Rajan Fault Lines —editado en español como Grietas del Sistema—, se describe el principal detonante de la crisis financiera en muchos países con la expresión “que coman crédito”. Tipos de interés reducidos, estándares de concesión laxos…

Seguir leyendo

¿Del Brexit al Eurexit?

Por , 6 marzo, 2017

La zona Euro está cada vez más cuestionada. El debate no se circunscribe a los movimientos euroescépticos o populistas. El Parlamento holandés ha creado una comisión de investigación sobre las ventajas e inconvenientes de la permanencia del país en la moneda única. Y esta semana…

Seguir leyendo

Lento adiós a los estímulos

Por , 2 marzo, 2017

Con las próximas reuniones del Banco Central Europeo (9 de marzo) y la Reserva Federal (14 y 15 de marzo) en el horizonte, analizamos las políticas monetarias de ambas instituciones y vemos, particularmente, en qué consiste la progresiva retirada de estímulos en EEUU y Europa…

Seguir leyendo

Italia ¿pasaje o falsete?

Por , 14 diciembre, 2016

En la interpretación operística moderna, el tenor debe mantener la compostura y el timbre tanto en graves como agudos. Este es el pasaje (passaggio) del canto que dejó atrás al falsete como recurso para alcanzar las notas más altas. En Italia ha llegado la hora…

Seguir leyendo

Elecciones e inestabilidad financiera

Por , 28 septiembre, 2016

La larga salida de la crisis está coincidiendo con cambios sociales inspirados por una intensa dialéctica. La política se discute desde extremos, la sociedad se divide entre oprimidos y opresores. Se extiende la sensación de que el orden económico y social al uso no tiene…

Seguir leyendo
1 12 13 14 15 16