Capital humano y productividad: un análisis de la empresa manufacturera en España desde principios de los 90

Por , y , 23 julio, 2015

El nivel de productividad y su crecimiento determinan la evolución de, entre otras variables macroeconómicas, la renta per cápita, los salarios y los precios de una economía. Asimismo, la productividad influye en decisiones clave de la empresa como son, por ejemplo, la decisión de internacionalizarse…

Seguir leyendo

Bancos y financiación alternativa

Por , 22 julio, 2015

La llamada “Era de la Información” está transformando hábitos y formas de interrelación entre las empresas y sus clientes de manera muy profunda. Los servicios financieros no son una excepción. En diez años un pago, una transferencia o un préstamo se realizarán de forma muy…

Seguir leyendo

Empresas y hogares reducen su deuda en 440.000 millones durante la crisis El endeudamiento de la Administración Pública se ha triplicado en el mismo periodo

Por , 21 julio, 2015

España es el país que más ha reducido su endeudamiento privado durante la crisis. En total, empresas y hogares han recortado su deuda en más de 40 puntos del PIB, mientras que el endeudamiento de la Administración Pública se ha triplicado, según el estudio Endeudamiento…

Seguir leyendo

Markups, exportaciones e I+D: evidencia para el sector manufacturero en España

Por , y , 21 julio, 2015

La exportación y la innovación se consideran actividades estratégicas determinantes del crecimiento de las economías y del éxito y supervivencia de las empresas de un país. El estudio de la rentabilidad de estas actividades es crucial para que tanto los gerentes de las empresas como…

Seguir leyendo

El peso de la deuda La posición de inversión internacional neta negativa de España —el 94% de su PIB— debería reducirse al 35% para 2024, lo que requiere generar superávits de balanza de pagos anuales del 3% del PIB

Por , 20 julio, 2015

Hace unas semanas el INE publicó las cuentas no financieras de los sectores institucionales. Por ellas sabemos cómo estos generan sus rentas y a qué las dedican: a gastos de consumo final o a ahorrar. Con el ahorro los distintos sectores financian sus inversiones en…

Seguir leyendo
1 358 359 360 361 362 409