Efectos negativos y positivos del contexto internacional El deterioro del contexto internacional afectará negativamente al crecimiento de la economía española, aunque los bajos precios del petroleo y las materias primas contrarrestarán en parte este efecto

Por , 14 septiembre, 2015

Una vez publicados los datos detallados de la contabilidad nacional trimestral, muchos analistas de la coyuntura y organismos de investigación económica suelen revisar las previsiones a corto plazo. A esta información se incorpora toda la proveniente de las distintas estadísticas e indicadores nacionales, internacionales y…

Seguir leyendo

Revisión a la baja de las previsiones de inflación La caída del petróleo devuelve el IPC a tasas negativas

Por , 11 septiembre, 2015

El IPC descendió un 0,3% en agosto, lo que ha reducido la tasa general de inflación hasta el -0,4%, después de dos meses en cifras positivas. La tasa anual del IPC armonizado fue del -0,5%, siete décimas porcentuales por debajo de la media de la…

Seguir leyendo

Funcas revisa sus previsiones de crecimiento para 2015 y 2016 La creación de empleo y la disminución del paro apenas se verán afectados

Por , 9 septiembre, 2015

Funcas ha revisado a la baja en una décima porcentual su previsión de crecimiento para la economía española en 2015, hasta el 3,2%, como consecuencia fundamentalmente de un crecimiento del PIB en el segundo trimestre del año algo inferior a lo esperado. En 2016 la…

Seguir leyendo

G20 y el mundo de colores

Por , 9 septiembre, 2015

La economía mundial discurre en blanco y negro, con claroscuros, pero el G20 parece querer contarnos que se trata de un mundo de colores. Como si dos días de reunión en Turquía el pasado fin de semana —con buenas palabras y aparentes mejores intenciones— lo…

Seguir leyendo

El escenario económico se complica Los mercados financieros se tornan inquietos y volátiles por China y otros países emergentes. El efecto sobre la economía española, si las cosas no van a más, no debiera ser importante a corto plazo

Por , 7 septiembre, 2015

Como suele ser habitual en los últimos años, los mercados financieros nos depararon más de un susto en agosto. Hay sobrados motivos para ello. La economía china presenta numerosos y grandes desequilibrios: burbujas de todo tipo, sobreinversión en capital productivo, caída de la rentabilidad, pérdida…

Seguir leyendo
1 355 356 357 358 359 410