Como apuntaban los indicadores y habíamos avanzado en esta página de coyuntura, el PIB aumentó nueve décimas en el primer trimestre respecto al trimestre anterior, lo que supone una tasa trimestral anualizada del 3,6% (gráfico 1). No hay que confundir esta última tasa con la…
Seguir leyendoParo y modernidad

El Fondo Monetario Internacional, la Comisión Europea, Fitch y The Economist han desmitificado en los últimos días, entre otros, la recuperación económica de España. Alaban el progreso en términos de crecimiento económico pero señalan como desolador el nivel de desempleo. Consideran que es imposible hablar…
Seguir leyendoEl ciclo electoral anima la creación de empleo La erraticidad de la EPA muestra una creación de empleo en el primer trimestre de 2015 inferior a la del trimestre anterior, aunque la tendencia no cambia

Puntual a su cita, el INE publicó esta semana los resultados de la EPA del primer trimestre del año. Es una de las estadísticas más esperadas. No en balde, la recuperación del empleo y la disminución del paro es la tarea más importante de reconstrucción…
Seguir leyendoResultados de la EPA del primer trimestre de 2015: buenos, aunque menos de lo esperado

Los resultados de la EPA del primer trimestre han sido buenos, pero no tanto como se esperaba. El empleo se redujo en 114,3 miles de ocupados con respecto al trimestre anterior, variación que, tras eliminar la estacionalidad, muy negativa siempre en el primer trimestre del…
Seguir leyendo¿Existe 2016?

Aunque la economía no debe ser considerada un oráculo, prevenir constituye una labor importante para orientar las políticas y diseñar cambios de largo plazo. Para ello, se realizan previsiones con un margen de error, y más en los últimos años, en los que la parte…
Seguir leyendo