Introducción al debate sobre la economía europea ante los desafíos globales

Por , 20 marzo, 2024

La economía europea ha capeado mejor de los previsto las consecuencias de la pandemia, la guerra en Ucrania, la crisis energética y el giro copernicano de la política monetaria. Una recesión de gran magnitud ha podido evitarse, y las previsiones apuntan a una ligera recuperación…

Seguir leyendo

Prórroga presupuestaria: incertidumbres en la senda de déficit

Por , 20 marzo, 2024

La prórroga presupuestaria de 2024, otra más, nos enfrenta a algunas incertidumbres económicas. Una de las más relevantes es la capacidad para cumplir con el 3 % de déficit previsto en el plan presupuestario enviado a Bruselas el pasado octubre. A mediados de diciembre, el…

Seguir leyendo

El lenguaje de los bancos centrales

Por , 19 marzo, 2024

Las ruedas de prensa tras las reuniones de los Consejos de Gobierno de los bancos centrales son muy informativas. Las contestaciones, sugerencias o incluso el lenguaje corporal de los representantes de la máxima autoridad monetaria son observados por analistas y periodistas con el objeto de…

Seguir leyendo

Continúa el aumento de la inmigración en España

Por , 18 marzo, 2024

La inmigración juega un papel cada vez más importante tanto en el mercado laboral como en las estructuras sociodemográficas de las sociedades europeas. El peso y la composición por edades de los inmigrantes refleja no sólo el potencial de atracción de estas sociedades, sino que…

Seguir leyendo

El impacto de la prórroga presupuestaria

Por , 18 marzo, 2024

La prórroga de los Presupuestos Generales del Estado tendrá probablemente un impacto directo limitado tanto en la hacienda pública como en el crecimiento de la economía. Otra cosa es la sensación que transmite la parálisis acerca de la capacidad del país para afrontar los grandes…

Seguir leyendo
1 31 32 33 34 35 387