Los inmigrantes que llegan durante la crisis

Por , 22 septiembre, 2016

Desde el inicio de la recesión, la atención de la opinión pública sobre los flujos migratorios en España ha estado centrada fundamentalmente en la evolución de la emigración, especialmente la de los jóvenes españoles cualificados. En este sentido, el debate se ha centrado en la…

Seguir leyendo

Créditos y coste de oportunidad

Por , 21 septiembre, 2016

Tras la actualización del Banco de España de ayer, comprobamos que la morosidad crediticia de las entidades bancarias españolas volvió a caer, desde el 9,43% de junio al 9,38% de julio. Una reducción prolongada y sostenida desde el máximo de cierre de 2013 en el…

Seguir leyendo

Previsiones de crecimiento para 2016 y 2017

Por , 20 septiembre, 2016

En el tercer trimestre de 2016 se observan indicios de desaceleración, que apuntan a un crecimiento del PIB del 0,6%, tasa semejante a la que se espera para el último trimestre del año. De modo que en el conjunto de 2016 el PIB crecería un…

Seguir leyendo

La industria, más fuerte de lo que creíamos

Por , 19 septiembre, 2016

El INE ha publicado esta semana la revisión anual de las cifras de Contabilidad Nacional de los últimos cuatro años. Este ejercicio periódico nos recuerda que no debemos extraer demasiadas conclusiones de las cifras publicadas trimestre a trimestre, de cuya provisionalidad a menudo nos olvidamos,…

Seguir leyendo

Crisis y situación laboral de las mujeres inmigrantes

Por , 16 septiembre, 2016

Conviene recordar, tras los largos años de recesión económica, que la inmigración supuso y sigue suponiendo hoy uno de los cambios demográficos, sociales y económicos más importantes que se han producido en España en las últimas décadas. ¿Cómo se ha transformado la inserción en el…

Seguir leyendo
1 304 305 306 307 308 404