Onda expansiva monetaria

Por , 16 noviembre, 2016

La expansión cuantitativa en los principales bancos centrales de todo el mundo fue la respuesta excepcional a una enorme crisis financiera. Una detonación sobre la que siempre existieron dudas sobre la incidencia de su onda expansiva. Los bancos han sido el principal mecanismo de transmisión,…

Seguir leyendo

Umbral de crecimiento para la creación de empleo en España

Por , 15 noviembre, 2016

Según el Gobierno, las reformas estructurales de los últimos años, principalmente la reforma laboral de febrero de 2012, están permitiendo que la economía española sea más flexible, más competitiva y que en consecuencia sea capaz de generar empleo a tasas más bajas de crecimiento económico…

Seguir leyendo

La incógnita Trump

Por , 14 noviembre, 2016

El resultado de las elecciones americanas genera nuevas incertidumbres para la economía española, que se añaden a las turbulencias provocadas por la decisión del pueblo británico de salir de la Unión Europea. Los impactos directos son moderados, sobre todo si se comparan con el Brexit.…

Seguir leyendo

Brexit sin dueño

Por , 9 noviembre, 2016

Esperando que las elecciones de Estados Unidos no nos vuelvan a sobresaltar este martes, seguimos asistiendo a los coletazos de la última gran sorpresa, el Brexit. La decisión del Tribunal Superior británico de someter al control parlamentario la activación del artículo 50 del Tratado Europeo para hacer efectiva…

Seguir leyendo

La recaudación del impuesto sobre sociedades

Por , 8 noviembre, 2016

El impuesto sobre sociedades es una fuente considerable de ingresos en los sistemas fiscales modernos. No obstante, a pesar de ser relevante, su peso recaudatorio se sitúa muy por debajo del que ofrecen otros impuestos. La recaudación del impuesto es muy volátil al recaer sobre…

Seguir leyendo
1 302 303 304 305 306 410