La industria, más fuerte de lo que creíamos

Por , 19 septiembre, 2016

El INE ha publicado esta semana la revisión anual de las cifras de Contabilidad Nacional de los últimos cuatro años. Este ejercicio periódico nos recuerda que no debemos extraer demasiadas conclusiones de las cifras publicadas trimestre a trimestre, de cuya provisionalidad a menudo nos olvidamos,…

Seguir leyendo

Crisis y situación laboral de las mujeres inmigrantes

Por , 16 septiembre, 2016

Conviene recordar, tras los largos años de recesión económica, que la inmigración supuso y sigue suponiendo hoy uno de los cambios demográficos, sociales y económicos más importantes que se han producido en España en las últimas décadas. ¿Cómo se ha transformado la inserción en el…

Seguir leyendo

El cuidado en un contexto de envejecimiento y cambio social

Por y , 15 septiembre, 2016

Las actuales dinámicas demográficas que experimenta tanto España como numerosos países occidentales, que conjugan una creciente longevidad y una baja tasa de fecundidad, suponen retos en diversas esferas sociales y políticas, entre ellas la provisión de cuidado de larga duración a las personas mayores con…

Seguir leyendo

¿Normalización inmobiliaria?

Por , 14 septiembre, 2016

Entre las muchas cosas que ha dejado la crisis, la corrección en los precios de la vivienda y el debate sobre aspectos como cláusulas suelo o los desahucios nos hablan de una burbuja que explotó y que aún esparce sus pedazos. Sin embargo, en cada…

Seguir leyendo

Madres cada vez más tarde

Por , 13 septiembre, 2016

Las estadísticas muestran de manera consistente el retraso biográfico de la maternidad. Este no es un fenómeno demográfico estrictamente español; en prácticamente toda Europa se está retrasando la edad de maternidad. No obstante, se observan diferencias internacionales notables y el caso español presenta ciertas peculiaridades.…

Seguir leyendo
1 297 298 299 300 301 397