Las políticas económicas del nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump, pretenden impulsar el crecimiento económico del país mediante políticas de estímulo fiscal y, simultáneamente, establecer una serie de medidas proteccionistas. Estas políticas podrían tener efecto en el corto plazo, pero abren serios interrogantes cuando se…
Seguir leyendoEl papel de las micropartículas en la aterotrombosis

La enfermedad cardiovascular y, específicamente, la enfermedad aterotrombótica es un problema de salud global con enormes consecuencias devastadoras. La arterioesclerosis, la primera causa de enfermedad cardiovascular, es una afección crónica subyacente y silenciosa de la pared vascular resultado de una compleja interacción entre componentes de…
Seguir leyendoEl euro a prueba de Trump

La entrada en funciones del Presidente Trump pone de relieve las debilidades de la construcción europea y obliga a los gobiernos europeos a definir el futuro de la moneda única. Se anticipa una apreciación del dólar frente al euro, algo que, en principio, podría beneficiar…
Seguir leyendoCalidad institucional y competitividad de la economía española

Institutions Matter es una de las etiquetas argumentales más reiteradas en el análisis económico de las dos últimas décadas, en una tendencia que se ha reforzado notablemente a partir de la gran difusión alcanzada por el libro de Daron Acemoglu y James Robinson sobre el…
Seguir leyendo¿Ha mejorado la competitividad exterior gracias a la devaluación interna?

Tras la crisis económica iniciada en 2008, los países de la Eurozona más dañados por la misma han visto limitadas sus opciones para impulsar la recuperación. La política monetaria se encuentra en manos del Banco Central Europeo, lo que impide a los países efectuar devaluaciones…
Seguir leyendo