La integración Centro-Periferia: construyendo cadenas de producción europeas

Por , 20 octubre, 2016

Desde finales del siglo XX, la economía mundial ha estado expuesta a un entorno muy competitivo que ha favorecido el desarrollo de nuevas estrategias de organización de la producción. Entre ellas destaca la fragmentación internacional de la producción, en la que las empresas segmentan su…

Seguir leyendo

La orilla de la inflación

Por , 19 octubre, 2016

La provisión de extraordinarias cantidades de liquidez oficial desde los bancos centrales ha marcado el paso en la salida de la crisis pero se aprecia igualmente una extraordinaria dificultad actual y potencial para desmantelar ese enorme laboratorio monetario. Tanto el BCE como la Fed tienen…

Seguir leyendo

Dinámica migratoria durante la recesión en España

Por , 18 octubre, 2016

El inicio de la recesión en España trajo consigo muchos cambios sociales, entre ellos, un radical cambio en la dinámica migratoria. Durante la primera década del siglo XXI España había recibido intensos flujos migratorios, de forma que se había situado en el tercer puesto mundial…

Seguir leyendo

El agujero de la Seguridad Social

Por , 17 octubre, 2016

El déficit de la Seguridad Social crece más de lo esperado, una situación que pone en peligro la sostenibilidad de las pensiones. El déficit acumulado hasta agosto se eleva a 6,129 millones de euros. Sorprende que el “agujero” sea un 30 % superior al que…

Seguir leyendo

El declive del matrimonio entre las jóvenes españolas

Por , 14 octubre, 2016

La investigación de la que proceden los resultados que aquí se presentan ha sido patrocinada por FUNCAS. En esta entrada se expone la evolución de la presencia del matrimonio entre las jóvenes españolas[1] durante cuatro décadas y la relación, en este siglo, con su convivencia en…

Seguir leyendo
1 292 293 294 295 296 397