Las pymes en España: no es solo cuestión de tamaño

Por , 27 junio, 2024

Alrededor de 2.940.000 pequeñas y medianas empresas (pymes) se encuentran actualmente inscritas en la Seguridad Social. Estas empresas de menos de 250 asalariados representan (incluyendo a los autónomos propiamente dichos) el 99,8 % de todas las empresas de España y generan el 62,1 % de nuestro empleo…

Seguir leyendo

El mayor gasto por envejecimiento y su posible efecto sobre una eventual reforma fiscal

Por , 26 junio, 2024

La economía española se enfrenta a cambios estructurales debido a factores demográficos, climáticos, tecnológicos y geopolíticos, con efectos sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas. Sin embargo, el papel del envejecimiento de la población será preponderante, al menos en las próximas dos décadas, como prevén…

Seguir leyendo

El proteccionismo que viene

Por , 25 junio, 2024

Los resultados de las elecciones europeas han convulsionado el “patio” político y económico. Principalmente en Francia, donde el presidente Macron ha adelantado las elecciones legislativas, generando gran incertidumbre en el país galo y en todo la Unión Europea. Se ha reflejado en las “primas de…

Seguir leyendo

La deuda española y el efecto Macron

Por , 24 junio, 2024

La decisión de Bruselas de no abrir un procedimiento de déficit excesivo a España es una de las noticias económicas más relevantes de los últimos tiempos, que conviene sin embargo contraponer con las implicaciones que ello entraña para la política económica. El veredicto de la…

Seguir leyendo

Eligiendo qué grado estudiar en la era de la inteligencia artificial. ¿Una nueva brecha de género?

Por , , y , 24 junio, 2024

Funcas ha publicado recientemente una nota técnica en la que se analizan las diferencias en la demanda de estudios universitarios por género en un entorno caracterizado por la incertidumbre tecnológica y el auge de la inteligencia artificial. A través de un análisis descriptivo de la…

Seguir leyendo
1 20 21 22 23 24 387